Consultas Frecuentes
A continuación se presentan algunas consultas frecuentes, sin embargo, también puede consultar a PJ-bot, una herramienta automatizada que ayuda a evacuar sus dudas.
-
1- ¿Cómo solicitar acceso al Sistema de Gestión en Línea?
Debe presentarse, con su documento de identidad, en el juzgado más cercano u oficina de Contraloría de Servicios para solicitar el acceso. Si se le dificulta presentarse, puede requerirlo por medio de otra persona siempre que cuente con un documento legal que la acredite como autorizada.
2- Información sobre Servicios del Poder JudicialPara conocer más acerca de los servicios ofrece el Poder Judicial presione aquí.
3- Olvido, pérdida y problemas con la clave del Sistema de Gestión en LíneaEn caso de haber olvidado su contraseña, el sistema permite recuperarla al correo electrónico que indicó en el momento que se le brindó el acceso. En caso de no poder hacerlo, puede comunicarse a la Línea Gratuita 800-800-3000 para recibir orientación.
Si tuviese algún inconveniente con el sistema, también puede enviar su consulta al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4- Consulta sobre el número, estado del expediente, notificaciones judiciales y otras diligencias judiciales pendientes.
Para consultar por un proceso judicial debe ser parte en la causa de interés y dirigirse o comunicarse directamente en el juzgado u oficina judicial (Guía Telefónica Judicial) donde se conoce.
En caso de no ser parte, debe presentar una autorización formal de algunos de los intervinientes del proceso en la oficina o juzgado a fin de que ellos valoren la procedencia de la misma.
Además puede consultar por medio de la consulta privada por medio del Sistema de Gestión en Línea.
Pasos para solicitar una orden de apremio por Gestión en Línea
Consulte información sobre la Sala Constitucional
Conozca cómo rotular su escrito en materia Civil
5- ¿Dónde puedo enviar mi currículo para laborar en el Poder Judicial?
Para conocer acerca de los concursos vigentes, optar por alguna de las plazas vacantes, el procedimiento y requisitos para aplicar en ellos, ingrese aquí.
Para consultas adicionales sobre el tema, puede ver los contactos presionando aquí.
6- ¿Cómo solicitar la hoja de delincuencia?Para solicitar la hoja de antecedentes penales puede realizarlo de manera:
- Personalmente.
- De forma electrónica, aquí mediante la Página Oficial del Poder Judicial.
- A través de la aplicación móvil "Poder Judicial Costa Rica" disponible en la App Store o Play Store. Para ello debe contar con un usuario y contraseña que se entrega en juzgados u oficinas de Contraloría de Servicios más cercano.
-
7- ¿Cómo validar mi cuenta de correo electrónico para recibir notificaciones judiciales?
- Ingrese aquí al Sitio Web del Poder Judicial
- Llene el formulario con su tipo de identificación, cédula, nombre, teléfono y dirección electrónica.
- Corrobore los datos y seleccione “Enviar”
- Recibirá un mensaje en su correo electrónico para verificar el buen funcionamiento de la dirección de correo que usted indicó. Dé clic en el enlace que se le indica.
- Aparecerá en la pantalla un mensaje para confirmar que su dirección de correo electrónico fue incluida en el sistema.
- Recibirá un segundo mensaje en su correo electrónico que indica que su cuenta ha sido validada.
En caso de que se presente algún inconveniente al momento de realizar el procedimiento anterior, se puede comunicar a la Línea Gratuita 800-800-3000
8- ¿Dónde se obtiene jurisprudencia, circulares, etc.?En el Digesto de Jurisprudencia puede obtener información sobre Circulares, Normativa, Jurisprudencia (exepto de Sala Constitucional) entre otros.
Sitio Web: Digesto
Teléfonos: 2545-0121 / 2545-0123WhatsApp: 8828-1855
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.También, puede consultarla mediante el buscador Nexus PJ.
9- Para obtener información sobre votos o sentencias de asuntos resueltos por la Sala Constitucional puede solicitarlos en el Centro de Jurisprudencia de esa Sala por los siguientes medios:
Sitio Web: Centro de Jurisprudencia Constitucional
Línea gratuita: 800-7252-482
Central Telefónica de la Sala Constitucional: 2549-1500
Otros contactos: 2549-1600, 2549-1601, 2549-1603
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
10- ¿Cómo se interpone un recurso de amparo?Para interponer un recurso de amparo no se requiere de mayor formalidad. El escrito se presenta ante la Sala Constitucional de forma personal o bien, se puede enviar por fax a los números 2549-1633 o 2295-3712, a cualquier hora y no es es necesario presentar el original, solo debe confirmar su recepción a los números 800-7252-482, 2549-1500, 2549-1600, 2549-1601, 2549-1603. También, lo puede remitir por Correos de Costa Rica al apartado postal 5-1003 San José o con alguna otra persona. Asimismo por medio del sistema de Gestión en Línea.
Para más información consulte aquí.
11- Pérdida de cédula de identidad o pasaporte12- Guía Telefónica JudicialPara consultar la Guía Telefónica Judicial presione aquí.
13- Competencia territorial por Circuito JudicialA nivel del Poder Judicial, las comptetencias territoriales no estan determinadas por las 7 provincias, sino que se dividen en los siguientes Circuitos Judiciales:
I Circuito Judicial de San José Circuito Judicial de Cartago
II Circuito Judicial de San José Circuito Judicial de Heredia
III Circuito Judicial de San José I Circuito Judicial de Guanacaste
I Circuito Judicial de la Zona Sur II Circuito Judicial de Guanacaste
II Circuito Judicial de la Zona Sur I Circuito Judicial de Puntarenas
I Circuito Judicial de Alajuela I Circuito Judicial de la Zona Atlántica
II Circuito Judicial de Alajuela II Circuito Judicial de la Zona Atlántica
III Circuito Judicial de Alajuela
14- Presionando aquí podrá ver la lista de personal judicial capacitado en Lesco con disponibilidad para atender personas usuarias (actualizado al 18 de agosto de 2020).